Uruguay vs. Colombia: Triunfo y pase a la final de la Copa América 2024
2 min readLa selección de Colombia logró una importante victoria frente a Uruguay, asegurando su pase a la final de la Copa América 2024. Con un gol de Jefferson Lerma, el equipo cafetero derrotó a la Celeste por 1-0 en un emocionante encuentro, consolidándose como el rival de Argentina en la disputa por el título del torneo continental más prestigioso.
Colombia: Un presente arrollador bajo la dirección de Néstor Lorenzo
El equipo colombiano, dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, atraviesa un momento excepcional. Con esta victoria, suma 25 partidos consecutivos sin conocer la derrota, con 19 triunfos y 6 empates, un récord que demuestra la fortaleza del plantel. Ahora, Colombia buscará conquistar su segunda Copa América, un título que ya ganó en 2001 cuando fue anfitrión del torneo.
El partido: Control, efectividad y resistencia
En la segunda semifinal, Colombia mostró su capacidad para manejar los tiempos del juego y responder a la presión. A pesar de enfrentar el desafío de jugar todo el segundo tiempo con un jugador menos tras la expulsión de Daniel Muñoz, el equipo se mantuvo concentrado y efectivo. Supo neutralizar los ataques de Uruguay y defendió con solidez ante un rival con una rica historia futbolística y considerado uno de los favoritos al título.
El desempeño defensivo de Davinson Sánchez y Carlos Cuesta fue clave para el triunfo. Ambos jugadores se encargaron de despejar los intentos ofensivos de Uruguay, mientras que en el ataque, Colombia aprovechó una jugada de balón detenido para marcar la diferencia.
Un error táctico costoso para Uruguay
Por el lado de Uruguay, el técnico Marcelo Bielsa tomó decisiones tácticas que no dieron resultados positivos. A los 33 minutos del primer tiempo, Guillermo Varela ingresó como lateral derecho para reemplazar al lesionado Rodrigo Bentancur, formando una línea de cuatro defensores. Sin embargo, el exjugador del Manchester United tuvo un desempeño discreto y fue sustituido en el segundo tiempo para dar lugar a Luis Suárez, quien tampoco logró cambiar el rumbo del partido.
El gol: Una jugada de estrategia bien ejecutada
El único gol del encuentro llegó a los 39 minutos del primer tiempo. James Rodríguez, quien ha brillado en este torneo con seis asistencias y un gol en cinco partidos, ejecutó un tiro de esquina preciso. Jefferson Lerma, sin marcaje, cabeceó con fuerza para abrir el marcador. Esta conexión entre Rodríguez y Lerma ya había dado frutos en el partido inaugural contra Paraguay, donde también se combinaron para anotar un gol desde una pelota parada.
Una final prometedora
Con esta victoria, Colombia llega con confianza a la final de la Copa América, donde enfrentará a la selección de Argentina. El equipo cafetero buscará coronar su excelente desempeño en el torneo con un título que reafirme su posición como una de las potencias del fútbol sudamericano.