Oliver Sonne: El danés que podría debutar con Perú en las Eliminatorias
3 min readUn lateral derecho con raíces peruanas y experiencia europea se perfila como una opción para enfrentar a Ecuador.
Este martes 10 de septiembre, la selección peruana enfrentará a Ecuador en la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. En el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, una de las posibles sorpresas en el esquema del entrenador Jorge Fossati podría ser Oliver Sonne, un futbolista nacido en Dinamarca que busca ganarse un lugar con la camiseta peruana.
Tras ser convocado sin jugar contra Colombia, el lateral derecho podría debutar en este torneo clasificatorio. Sonne ya acumula experiencia con la selección peruana en partidos amistosos y durante la pasada Copa América, pero aún no ha sumado minutos en las Eliminatorias.
La conexión de Sonne con Perú
La historia de Oliver Sonne es un ejemplo del fenómeno global del siglo XXI: jugadores con raíces en diferentes países que son convocados para reforzar selecciones nacionales. En Sudamérica, este caso no es único. Argentina cuenta con Alejandro Garnacho, nacido en España; Chile con Ben Brereton, de origen inglés; y Ecuador con John Yeboah, oriundo de Alemania. Perú, por su parte, ya había nacionalizado al italiano Gianluca Lapadula, y ahora suma a Sonne, cuyo vínculo con el país incaico proviene de su abuela materna, Elsa, quien emigró de Perú hace décadas.
Oliver Sonne, de 23 años y 1,87 metros de altura, juega en la posición de lateral derecho, igual que el experimentado Luis Advíncula de Boca Juniors. Actualmente milita en el Silkeborg IF de la Superliga danesa, donde tuvo una destacada temporada anterior con cinco goles y tres asistencias en 42 partidos. En la presente campaña ya suma dos tantos en 10 encuentros, consolidándose como una pieza clave en su equipo. Su valor de mercado, según Transfermarkt, ronda los dos millones de euros.
El proceso de nacionalización
El camino hacia la nacionalidad peruana de Sonne comenzó gracias a su abuela materna. Aunque los trámites suelen tardar unos dos meses, el proceso se aceleró gracias a la intervención del Gobierno peruano y de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). En mayo de 2023, el entrenador Juan Reynoso viajó personalmente a Dinamarca para reunirse con el jugador y manifestarle su interés en integrarlo a la selección.
“El interés de Oliver Sonne en jugar para Perú es notable. Ya conoce mucho sobre el fútbol peruano, disfruta de la gastronomía y sigue a la selección. Estamos en el proceso de completar la documentación necesaria para que pueda ser convocado oficialmente”, comentó Reynoso en una conferencia de prensa. Incluso bromeó sobre la necesidad de reforzar las clases de inglés para facilitar la comunicación.
Una vez firmados los documentos en la embajada de Perú en Suecia, Sonne quedó habilitado para representar a la selección peruana. Aunque aún no ha debutado en competencias oficiales, su inclusión en el equipo amplía las opciones disponibles para el técnico y refuerza la plantilla con talento internacional.
De modelo a futbolista profesional
Nacido el 10 de noviembre del 2000 en Karlslunde, Dinamarca, Oliver Sonne tiene un pasado curioso fuera de los terrenos de juego. Antes de enfocarse en su carrera como futbolista, trabajó como modelo, al igual que su tía Helena Christensen, una figura destacada en el mundo de la moda durante los años 90. Sonne posó para revistas de renombre como Vogue y Vanity Fair, mostrando su versatilidad en diferentes ámbitos.
Ahora, enfocado completamente en su carrera deportiva, Sonne busca escribir un nuevo capítulo representando a Perú en las Eliminatorias Sudamericanas. Su inclusión en el equipo no solo aporta experiencia internacional, sino también un símbolo de cómo las raíces y la pasión pueden cruzar fronteras, uniendo a jugadores y países en torno al fútbol.