Alianza Lima tuvo uno de sus partidos más flojos para Pablo

Para los hinchas de Peñarol, Pablo Bengoechea de Alianza Lima no mide 1.74 cm, sino más de tres metros. Y no está hecho de carne y hueso, es de un bronce que la ‘12’ juntó por dos años, en una colecta. Bueno, de esa magnitud es el monumento que le hicieron al ‘Profesor’ en el complejo deportivo del club ‘charrúa’, en 2012.

Consigue estos bonos
Obtén:
S/800 + S/400
Por tu primer y segundo deposito
Recibe un bono del 100% de tu primer deposito hasta S/800 y el 50% del segundo deposito hasta S/400.
4,8 rating
4.8
Aplican términos y condiciones
Obtén:
S/40
Por tu primer deposito
Betsson te da la bienvenida con una Apuesta gratuita de S/40.
5,0 rating
5.0
Aplican términos y condiciones

Y si bien en Alianza Lima no estuvo diez años (como en el equipo ‘Mirasol’), lo que hizo en 2017 sacar campeón al equipo después de 11 temporadas significó tanto que nadie se hubiera sorprendido si se encontraba, aunque sea, algún grafiti del ‘Profesor’ en alguna pared del estadio Alejandro Villanueva.

Ese Alianza de 2017 fue el tercer más goleador del año (70 ‘pepas’) y tenía un hombre clave como Luis Aguiar, el artillero de los íntimos con 15 tantos. Encima, junto a UTC, fue el equipo al que menos veces ‘mojaron’: 41 en total. Cuatro meses después, parece que el ‘Profesor’ perdió el control total de su aula: Alianza no anota y se deja anotar.

La exigencia de la Copa Libertadores mostró un equipo débil: en 180 minutos jugados aún no saben lo que es celebrar. Es cierto que el rival de ayer fue tan ‘yuca’ que se reflejó en el control de la pelota (523 pases sobre 280).

A eso se suma que esta vez quedó la sensación de que los alumnos que sacó ‘Bengo’ a la pizarra no eran los más indicados. Se viene Junior y no hay mucho tiempo. Que ‘Pablito’ y su gente ahora demuestren de qué están hechos.

Pese a la derrota, Alianza Lima quedó satisfecho con el rendimiento de su equipo. “Merecimos mejor suerte”, dijo

Para Pablo Bengoechea no todo fue malo en la derrota ante Palmeiras. Pese a la superioridad del ‘Verdao’, para el técnico crearon situaciones de gol y si hubiesen estado más finos en la definición, la historia del partido pudo terminar de otra manera.

La ‘pepa’ tempranera de Thiago Martins los obligó a tomar otros riesgos. Igual, se quedó tranquilo con lo hecho por sus jugadores en el segundo tiempo. Sobre todo, cuando jugó el ‘Enano’ pues le cambió la cara al equipo. “Después del primer gol mejoramos el rendimiento.

Creamos situaciones de gol y eso me deja tranquilo. Con el ingreso de Hoghberg tuvimos más espacios y opciones más claras para anotar. Nos faltó un poco más de suerte”, señaló.

A ‘muerte’ con ellos El uruguayo también explicó las razones por las que utilizó a José Cotrina como lateral derecho y a Gabriel Leyes desde el inicio. “Cotrina viene trabajando todo el año como lateral derecho. Tiene juego aéreo y es rápido en la marca. Lo de Leyes es su cuarto partido del año, quizás el partido no se dio para su juego”, culminó.

Palmeiras pateó 19 veces al arco y Alianza solo seis, tres del ‘Enano’ Hohberg. Leyes, el ‘9’, nunca remató

La estrategia de Pablo Bengoechea era simple: apostar por un ‘9’ que aguante y reciba la pelota ahí, en el área. Luego, conforme avanzara el partido, hacer ingresar a Alejandro Hohberg para darle mayor dinámica al encuentro. Es cierto que es fácil hablar ya conociendo el resultado, pero lo concreto es que esta vez, en Brasil, el plan no funcionó.

Mientras Gabriel Leyes elegido para ser el ‘punta’ estuvo en la cancha, Alianza no tocó la pelota en el área rival ni una sola vez. Es más, el ‘9’ uruguayo nunca pudo imponerse tras los balones largos enviados por el golero Prieto. Está claro: hacer ‘la de Paolo’ no es una virtud del ex atacante de Peñarol.

Recién a los 61’, y gracias al ‘Enano’, quien llevaba apenas cinco minutos en la cancha, llegó el primer toque en zona contraria. En total, a los 90’, hubo tres.

Los íntimos sufrieron, pero la sacaron barata. Palmeiras remató 19 veces al arco y ellos, en cambio, solo seis. La mitad los hizo Hohberg y los otros fueron de Luis Ramírez (2) y Mario Velarde. ¿Leyes? No tuvo ninguno. Las cifras son muy claras y dan para pensar.

No se arrepiente De todas formas, el DT del equipo se mantuvo firme en su estrategia. Así lo hizo saber en conferencia de prensa, tras la derrota. No tuvo autocrítica.

Se plantó como lateral, pero… Le cerraron la Cotrina La idea del ‘Profesor’ Bengoechea era cerrar la banda derecha. Y para eso apeló a José Cotrina, un volante natural. El experimento resultó ante UTC, pero la Libertadores es otra cosa. En su debut copero, Cotrina sufrió demasiado. Los del ‘Verdao’ aprovecharon su sector para hacer de las suyas.

Dudu y Keno se pasearon por ahí cuando y como querían. De hecho, Cotrino no ganó ningún mano a mano y fue uno de los jugadores de más bajo rendimiento. Ahora las críticas lo apuntan, pero tiene a su favor que jugó en un puesto que no conoce en absoluto.

Costa falló la mayoría de pases Las perdió casi todas Al no tener un socio cerca, Tomás Costa perdió su pase seguro: fue el volante con promedio más bajo (78.4%) al momento de ceder el balón al compañero. Eso sí, en la recuperación mejoró un poco: en tres divididas, recuperó dos balones e hizo una falta. ‘Tommy’ tiene que reivindicarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Futbol en vivo por Todo Sport
TodoSport.com.pe un lugar donde podrás recibir la información de los mejores bonos que ofrecen las casas de apuestas.